EVENTOS

  • Festival Rock al Viento

En torno a la corporación se han realizado eventos de carácter multicultural a través de la región, impactando al público por medio de diferentes tomas musicales y artísticas alternativas, teniendo comosu mayor exponente  al Festival Rock al Viento. El Festival Multicultural y Ambiental,  es uno de los circuitos con mayor trayectoriae impacto en el centro del país y ha sido el principal escenario desde hace 13 años de la corporación rock al viento siendo corredor cultural de artistas del ámbito nacional, regional y local, creando así espacios para el intercambio multicultural donde se construya sociedad pretendiendo generar un impacto económico, social y cultural a nivel Nacional, Regional y Municipal (Colombia – Risaralda –Apia)

 

Tomas Artísticas

  • Han nacido en la necesidad de crear espacios y que estos estén caminados a fortalecer procesos de integración social, aprovechamiento del tiempo libre, la sana convivencia, el respeto por las diferencias y el sano esparcimiento, enmarcados en un contexto de intercambio multicultural, donde se estimule la creatividad y la innovación.

Campañas sociales y ambientales

  • Teniendo en cuenta que las actividades que ejecutan desde la organización ROCK AL Viento no tienen ánimo lucrativo y el ingreso al mismo es totalmente gratuito, se realizan campañas enfocadas a promover el cuidado medio ambiental y a fortalecer los procesos sociales de Apia y Risaralda.

Talleres

  • Uno de los segmentos que constituyen el eje central de los objetivos misionales de la organización, es la creación de espacios que permitan el intercambio de conocimientos y experiencias entre todos los actores que interactúan en un entorno cultural y ambiental sostenible en el mediano y largo plazo.

Asociatividad

  • La posibilidad de asociarnos con empresas, colectivos, agrupaciones y personas que puedan  aportar a la sociedad, el medio ambiente, el arte y la cultura han generado alianzas a nivel Nacional, Regional y Municipal, que han permitido acrecentar el desarrollo de procesos sostenibles  integrando la comunidad en eventos para todos las culturas.